¿Qué piensan de la siguiente frase?
“…todo el mundo tiene derecho a desarrollar su propia vida, fundada en un sentido propio de lo que realmente tiene importancia o valor…”
Es lo que Charles Taylor entiende por el Individualismo de la Autorrealización. Podríamos decir que es la actitud moral dominante en la actualidad, y que genera dos consecuencias sociopolíticas relevantes:
- Una tendencia a no hablar con nadie de temas de fondo ( y cuando lo hacemos y sostenemos posturas comprometidas, nos arriesgamos a ser calificados de intolerantes).
- Muy ligado a lo anterior, un cada vez más marcado autorelegamiento a la acción ciudadana sociopolítica.

Una vez más la vieja discusión:
Libertad individual v/s libertad social comunitaria
Podemos matizar un poco (y posicionarnos en la discusión) haciendo una breve alusión al contexto:
- ¿qué esmejor la superviviencia individual o el heroismo por lo colectivo?
- ¿debemos aspirar a conseguir nuestro bienestar individual o a cambiar el mundo?
Una vida sin trascendencia, preocupada del día a día, ¿es la mejor vida posible?