Aunque mi primera queja debería ser contra el Transantiago, por lo copante que resulta para nosotros los de regiones escuchar hablar una vez más que para los medios Santiago es Chile, me voy a ir en picada contra DRM (sigla en inglés para Sistema de Gestión Digital de Restricciones).
Ya había escuchado hablar de esto a través de la Free Software Foundation, pero no había tenido una experiencia en carne propia… hasta ahora. Los DRM son mecanismos presentes principalmente en software y en películas o música digital que restringen al usuario para copiar y compartir lo que por derecho le pertenece.
Ahora en el verano me regalaron un cd del sello musical EMI. lo empecé a escuchar en la radio del auto y se escuchaba mal. No entendía por qué si estaba nuevo, empecé a mirar con más detalle la caja (no cuando manejaba, si no que después) y me encontré con esto:
Si no alcanzan a leer con detalle, dice: “Copia controlada, más información al reverso”.
Y al reverso aparecía esto:No pude hacer una mejor copia (la letra es pequeña), pero dice lo siguiente: “Este cd utiliza tecnología Control de Copia. Puede dar algunos problemas de reproducción en algunos lectores, especialmente en autorradios.” Y luego dice: Compatible con: cd/dvd-V dvd/A SACD players. Y luego lo más terrible: PC MS windows 95, MacOS 8.6.9.2 + Carbon lib & Mac OSX.
Eso quiere decir que cuando puse el cd en computador para respaldar el archivo,como hago siempre, no pude porque el cd se escuchaba entrecortado. El cd tiene una tecnología que me impide hacer lo que yo quiero con algo que esde mi propiedad, es decir, me limita mis derechos.
Después de esto no me queda otra,no comprar más cd EMI con DRM y sumarme a las campañas de la FSF contra esta perversión de la tecnología en beneficio de los poderosos.
Les dejo algunos links informativosmuy interesantes al respecto:
Documento introductorio a DRMs ES
DRM: Atentado contra la libertad
El derecho a leer
DRMs: Dime que software usas y te diré quien eres