Michel Bachelet acaba de decir en Europa que no hay presos políticos mapuches en Chile.
Está claro que nadie en el poder va a reconocer tan fácilmente la existencia de presos políticos, pero en realidad es difícil no reconocer que algo de eso hay. Muchos de los mapuches presos lo están por que han cometido actos violentos. Ya he dicho antes que cuando se actúa con violencia se abandona la política y se pasa a un ámbito de acción completamente diferente. Sin embargo, no es tan fácil calificar como delito un acto violento, ya que muchas veces la violencia se origina en una violencia anterior.
Tengo la convicción de que esto es lo que ocurre con los mapuche en la actualidad. Lo mismo que dice Bachelet sobre los mapuche,podría aplicarse a privados y al estado: “…buscaron la manera de solucionar las cosas de una manera que no es la democrática ni la pacífica.”
Más allá de quienes están presos, hay una fuerte presión y mecanismos de control sobre los mapuches en las comunidades rurales: Represión, amenaza, racismo. Creo que frente a eso, que tampoco es político, no se puede tener una repuesta puramente política. Recordemos a Alex Lemún, ¿cómo se puede enfrentar esa injusticia?
En ese sentido, más allá de la violencia, hay una causa que pretende transformar las condiciones de un grupo social importante para la sociedad. Al menos deberíamos reconocer que hay represión política y represión mediática hacia los mapuche.
Más información acá:
Bachelet asegura que mapuches no son “presos políticos” – El Ciudadano – Noticias que importan
Powered by ScribeFire.
eso de ke no hay presos politicos es una mentira ipocrita
hasta mas mas loko save ke los hay y de ke este gobierno esta
robando tierras ajenas y ke los ke se defienden y se rebelan son detenidos
y encarcelados
obviamente es para ke las tierras pasen a ser propiedad estatal y poder negociar con ellas
dejando a los mapuches a un ladoo olvidades y pasados a llevar (duramente)
y matando a toda su generacion ke para mi opoinion personal es la mas dignaa de respetar